RECOMENDADO:
Manténgase lejos de los tibios de Juan Manuel
Roca (1946)
Poesía y ensayo –literatura colombiana-
Es un poeta, ensayista y escritor,
perteneciente a la Generación Desencantada, a la que se encuentran adscritas
figuras como M.M. Carranza y D.J. Agudelo. Como poeta ha logrado elogios a
nivel nacional e internacional, como del chileno Gonzalo Rojas, una de las
voces más poderosas en la poesía contemporánea. Roca se ha caracterizado por su
literatura libertaria, rebelde, sin una retórica artificiosa, capaz de
despertar el impulso de un fresco andar que se redime de la opresión. Su obra
se caracteriza por su gran variedad en estructura, la ironía con la que se
expresa y unas sátiras que explotan la metáfora con una lírica que juega con la
realidad.
En este libro da cuenta de su pluma, liberada
de cualquier métrica que pretende alcanzar una estética insuficiente, capaz de
dar un salto entre el cuento y el ensayo en su sutil prosa, pero no menos
contundente que su poesía, pues es el reflejo del llamado a la revolución del
anarquista de los deseos, del Estado, de la religión, y de todo aquello que
limita la capacidad de soñar y de Ser del hombre. Se trata de una serie de
textos audaces que deambulan entre el amor, el odio, la rebelión, la poesía, el
canibalismo y la imagen del escritor como creador de vidas, sin dejar de lado
su humor negro.
Ha obtenido diversos premios, entre los que se
destacan:
Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus
(1975); Premio Casa de las América (2007); Premio de Poesía José Lezama Lima
(2007); Premio Casa de América de Poesía Americana (2009); además de haber sido
finalista en el Premio Rómulo Gallegos de novela en el 2004.
@Juliiann0
No hay comentarios:
Publicar un comentario