RECOMENDADO:
Cuentos completos de Roberto
Bolaño (1953-2003)
Cuento -Literatura chilena-
Fue un escritor y poeta
chileno, una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea de
habla hispana, influyendo profundamente en diversos autores, siendo aclamado
por la crítica internacional al compararlo con J.L. Borges y J. Cortázar.
Algunas de sus obras se han incluido en la lista de 100 mejores libros de
lengua castellana en los últimos 25 años. Renovó parte de la literatura jugando
con las formas de narrar, alterando la realidad de sus personajes en una
ficción compuesta por asesinatos, violencia y dolor, inspirando la melancolía y
lo grotesco a través de un humor negro que denota una gran peculiaridad, tanto
que a veces puede llegar a confundirse el ensayo y el cuento dentro de sus
textos por el intimismo y la voz propia de su escritura.
Sus cuentos constituyen la base de su narrativa, experimentación entre lo imaginario y lo real, conectando la vida del autor con la multiplicidad de ficciones que son un espacio para la reflexión sobre una lectura, estimando el acto de escribir, fragmentario y confesional, predominando lo detectivesco en historias que se extienden a callejones sin salida, habitaciones malolientes cuya humedad corroe las paredes, paisajes desérticos donde la basura humana es lo único en el panorama, los amores tardíos que se consuman en el sexo o en el nunca de una vaga ilusión que reposa en la memoria. Se trata de un tipo de narrativa ambivalente, que transita entre las sombras y la sensación de insignificancia.
Le han sido otorgados diversos
reconocimientos, tales como:
Premio Herralde de Novela 1998; Premio Rómulo
Gallegos 1999; Premio Altazor 2004 y 2005; Premio Salambó 2004; entre otros.
@Juliiann0
No hay comentarios:
Publicar un comentario