RECOMENDADO:
Canek de Ermilio Abreu Gómez (1894-1971)
Relato –literatura mexicana-
Ficción histórica
Fue un escritor, dramaturgo, ensayista e
historiador, conocido principalmente por su obra Canek, escrita en 1940. Se
caracterizó por enfocarse en llevar a la literatura sucesos de la historia de
los pueblos indígenas que poblaron México antes y durante la conquista de
México y las colonias españolas. Logró enfatizar con gran sensibilidad la
naturaleza del pueblo maya entre sus congéneres y rememorar un pasado que fue
tocado por la sangre, lo que hace de sus obras un conducto para la denuncia
social sobre la injusticia, la intolerancia y el olvido de sus nativos. Fue un
reconocido catedrático universitario que jamás dejó a un lado su intensa labor
por develar el pasado indígena.
En este texto, Abreu Gómez intentó dar vida a
un personaje que reposa en los anales de la historia y las leyendas de México:
Jacinto Canek, quien impulsó la rebelión Cisteil de los mayas frente a los
españoles, al considerar el suplicio al que fueron sometidos durante años.
Antes de ser ejecutado, su historia dio pie a esta obra que evoca el dolor, la
nostalgia y el anhelo de ser libre, con un lirismo que dota de belleza a un
relato que no será olvidado y recordará la solidaridad de un pueblo que se unió
para recuperar su dignidad en una constante lucha contra la esclavitud,
despertando la conciencia y demostrando que ni siquiera el tiempo ni los
grilletes de la opresión podrán detener
el espíritu de cada hombre.
@Juliiann0
No hay comentarios:
Publicar un comentario